


Integración CASFOG
Certificado PYME | Riesgo dado por el sistema de Garantías

Integración SEPYME
Generación y Presentación de Anexos

Integración Epyme Caja de Valores
Automatización circuito de Echeq

Mercado Argentino de Valores
Consulta en línea de operaciones negociadas

Función Facturación
Emición ante ARCA de facturas a clientes
Firma electrónica
Automatizar circuito de firma de avales y fianzas
Envío de facturas por email
Automatización de envío de facturas a pagar o retener.
Aplicación Riesgos
Información de cliente en SGR+. Carga automática de calificaciones.
Portales empresarios
Circuitos operativos integrados desde la web.
Bancos
Altas masivas de préstamos. Saldos deuda
Emails a proveedores
Automatización de envío de órdenes de pago y comprobantes de retención.
Canales comerciales
(Archivos)
Altas masivas de operaciones. Liquidación comisiones.
Cadenas de valor
Condiciones especiales operaciones y comisiones, integración plataforma operativa, facturación por cadena de valor. Altas masivas de operaciones, cheques y préstamos

Fogar
Reafianza

LUFE
WEB

MODULO GESTIÓN
Facturación | Cuenta corriente | Bancos | Inversiones | Proveedores.
TODO INTEGRADO EN CONTABILIDAD AUTOMÁTICA: Configurable e integral. Alcanza hasta el 90% de las registraciones
Libros IVA Ventas e IVA Compras: Generación Automática, Libros Contables: Reemplazo de registros manuales
Tablero de gestión
- Seguimiento del Negocio.
- Control de objetivos de equipos comerciales.
- Seguimiento Presupuestario.
Documentación
- Generación de Documentos de Solicitudes y Contratos.
- Normalización y Automatización Contratos e Integración con Firma Electrónica.
Cargas Masivas
- 450 préstamos cargados en 40 minutos.
- Cargas masivas de: Protectores y Aportes, Socios, Préstamos y Generación de Certificado de Aval, Líneas, Cuentas Corrientes Comerciales, Cheques por Epyme, Contratos, Operaciones, Cadenas de Valor.
Descargue nuestro mapa de soluciones
Quienes somos

Ramón Sanz
Consultor en Informática
Con más de 45 años de experiencia profesional, Ramón Sanz ha liderado áreas de sistemas en destacadas entidades financieras. Durante casi 15 años, se desempeñó como Gerente de Organización y Sistemas en los Bancos de Neuquén y La Pampa, además de ocupar roles estratégicos en instituciones como el Banco de Galicia, Grupo Roberts, entre otros.
A lo largo de su carrera, ha fundado y desarrollado dos empresas de consultoría informática especializadas en el sector financiero, implementando con éxito soluciones en áreas clave como:
- Gestión de Sucursales.
- Régimen Informativo para el BCRA.
- Planeamiento y Control de Gestión.
- Gestión de Tesorería.
Entre 1997 y 2001, dirigió la filial local de la reconocida firma española Ibermática, logrando importantes hitos en el mercado. Asimismo, ha liderado múltiples proyectos de reemplazo integral de sistemas en entidades financieras, asegurando su éxito gracias a una planificación meticulosa y una ejecución eficaz.

Adrián De Armas
Ingeniero en Sistemas
Con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software, Adrián De Armas ha trabajado con una amplia variedad de lenguajes y tecnologías, incluyendo C, C++, Visual C++, Pascal, Delphi, Visual Basic, VB.NET, C#, Visual Fox, Clipper y SQL. Su especialización en sistemas transaccionales y de ejecución crítica lo ha llevado a participar en proyectos clave para bancos como Banco Provincia, Banco La Pampa, Banco Chubut, Itaú, Comercial del Uruguay y otras entidades financieras.
Además, ha aplicado su expertise en sectores no financieros, colaborando en proyectos para empresas como Laboratorio CentraLab.
Adrián también se desempeña como Docente Titular en la carrera de Sistemas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), contribuyendo a la formación de futuros profesionales en tecnología y sistemas.